- ilativa
- il·lativa
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
conjunción ilativa — ► locución GRAMÁTICA Aquella que enuncia ilación o consecuencia de lo que anteriormente se ha dicho … Enciclopedia Universal
Conjunción — (Derivado de junto < lat. junctus, part. de jungere, juntar.) ► sustantivo femenino 1 Unión de dos o más cosas: ■ una fatal conjunción de circunstancias provocó el estallido social. 2 ASTRONOMÍA, OCULTISMO Encuentro de dos astros en la misma… … Enciclopedia Universal
ilativo — {{#}}{{LM I20943}}{{〓}} {{[}}ilativo{{]}}, {{[}}ilativa{{]}} ‹i·la·ti·vo, va› {{《}}▍ adj.{{》}} Que expresa ilación o consecuencia lógica, o que tiene relación con ella: • En la frase ‘Pienso, luego existo’, ‘luego existo’ es una expresión ilativa … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
Cogito ergo sum — René Descartes (1596–1650). La locución latina «cogito ergo sum», que en castellano se traduce frecuentemente como «pienso, luego existo», siendo más precisa[1] la traducción … Wikipedia Español
conque — ► conjunción consecutiva 1 Indica consecuencia de lo expresado anteriormente: ■ te llama todos los días, te regala flores, es atento, conque no puedes quejarte. 2 Indica que la pregunta formulada es consecuencia de una idea anterior, real o… … Enciclopedia Universal
consecutivo — ► adjetivo 1 Que se sucede inmediatamente: ■ se celebrarán tres encuentros consecutivos. SINÓNIMO seguido 2 GRAMÁTICA Se aplica a la oración o proposición que expresa consecuencia de lo indicado en otra. 3 GRAMÁTICA Se refiere a la conjunción que … Enciclopedia Universal
ilativo — (Del lat. illativus.) ► adjetivo 1 Que establece ilación o relación entre ideas que se deducen una de otra: ■ función ilativa de la conjunción. 2 GRAMÁTICA Se aplica a la conjunción y a la oración consecutivas. ► sustantivo masculino 3… … Enciclopedia Universal
luego — (Del lat. vulgar loco < lat. ilico .) ► adverbio 1 Después de este tiempo o momento: ■ vendrán luego. 2 Pronto, sin dilación: ■ ven luego, no tardes. ► conjunción consecutiva 3 En consecuencia: ■ no entiende nuestro idioma, luego no puede… … Enciclopedia Universal
pues — (Del lat. post, después.) ► conjunción 1 Indica causa, motivo o razón: ■ vendrá, pues yo se lo pedí . 2 Se usa como afirmación, y deshace una duda: ■ ¡pues claro que lo sabía! 3 Indica consecuencia: ■ lo terminé todo, pues págame ya. 4 Indica… … Enciclopedia Universal
que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… … Enciclopedia Universal
qué — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… … Enciclopedia Universal